
Indicó además el funcionario que “esto (cifra total del registro) se distribuye de la siguiente forma 70 mil 890 en Distrito Capital, 67 mil 379 en el estado Miranda, 11 mil 575 en el estado Vargas”. Como dato adicional destacó que el 57% de las inscritas son mujeres.
Menéndez destacó que esta cifra demuestra el alto grado de confianza por parte del pueblo venezolano hacia las políticas del Gobierno Bolivariano, el cual a su juicio sólo busca mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.
Vivienda y Educación principales opciones
Recordó que el referido proyecto social se divide en cuatro vértices “el registro, que se está efectuando es este momento, la formación, posteriormente el cambio jurídico institucional a lo que es el nuevo andamiaje de nuestras instituciones y el marco legal para el desarrollo de una nueva plataforma productiva, y este es precisamente el cuatro de los vértices, es decir, el esquema de un nuevo modelo productivo en nuestro país”.
El funcionario manifestó que la Gran Misión permitirá impulsar la transformación del sistema económico y productivo en el país, a través del fortalecimiento las empresas comunales, mixtas, privadas y conjuntas con la creación de nuevas fuentes de empleo.
Reiteró además que este domingo 29 de enero culmina la primera oleada del registro y adelantó que la próxima jornada iniciará el próximo 11 hasta el 26 de febrero en los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Lara y Falcón.
“Posteriormente del 17 de marzo al primero de abril vamos a estar en los estados del centro del país esto es Barinas, Apure, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Yaracuy, Aragua y Carabobo, y posteriormente la cuarta y última oleada sería del 14 al 29 de abril esto es en Monagas, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro”, puntualizó.